Por Lic. Carolina O’Donnell, Secretaria de Ciencia y Tecnología de Fundación Barceló.
El mundo actual -postpandemia-, nos ha desafiado a acelerar los procesos de cambio que acompañan a los cambios tecnológicos y que promueven trasformaciones sociales y culturales prácticamente en todos los aspectos que involucran la actividad humana.
En el campo de las ciencias de la salud, esta aceleración se ha visto impactada por las necesidades de dar respuesta durante la pandemia, no solo en el desarrollo de vacunas y tratamientos para la covid19, sino también para atender las necesidades de optimizar el acceso a la salud con innovaciones digitales.
En este nuevo escenario, la universidad tiene el reto de poder contextualizar a la innovación y al emprendedurismo como agentes de cambio científico tecnológico. Es en ese sentido que, en los últimos dos años, el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud junto a Incubando Salud, la incubadora y aceleradora vinculada a la Fundación Barceló, ha desarrollado un programa de innovación integrado por distintas estrategias para brindar a la comunidad universitaria oportunidades para el desarrollo de la innovación y el espíritu emprendedor. Este novedoso programa destinado tanto a docentes como a estudiantes, involucra actividades relacionadas, por ejemplo, con la participación de los estudiantes en el Programa Explorer X que impulsa el Banco Santander, el desarrollo de concursos para las becas de formación en Inteligencia Artificial brindadas en convenio con el Laboratorio de Inteligencia Artificial IALAB-UBA, y la activa participación en el Programa Universidades Emprendedoras del GCBA y sus concursos como el “Vos lo hacés Universidades”.
A estas iniciativas se suma la reciente alianza institucional estratégica con la Plataforma Trampoline que nos permitirá a partir de 2022, generar un espacio articulador para fortalecer los procesos de vinculación y transferencia tecnológica, tanto de los proyectos de investigación científica como de desarrollo emprendedor.
Para nuestra casa de estudios y en especial para la Secretaría de Ciencia y Técnica, es fundamental contar con la exitosa experiencia de Incubando Salud, y seguir articulando acciones que esperamos permitan motorizar innovaciones y nuevos desarrollos, así como despertar en los estudiantes el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación.